PANELS & WORKSHOPS
SITGES FILM FESTIVAL
Este programa cuenta con la financiación de:

Financiado por:

Con el soporte de:

INDUSTRY HUB
Sección que crea y desarrolla iniciativas dirigidas a los profesionales del ámbito audiovisual.
PRESENTACIÓN ISLA CALAVERA FESTIVAL DE CINE FANTÁSTICO 2022
Descripción de la actividad
Presentación de la VI Edición de ISLA CALAVERA Festival de Cine Fantástico de Canarias – Ciudad de La Laguna
Exposición de las novedades y avance de programación de la VI Edición de ISLA CALAVERA Festival de Cine Fantástico de Canarias – Ciudad de La Laguna, que se celebrará en Tenerife del 18 al 26 de noviembre de 2022.
Fecha y hora
Domingo, 9 de octubre / 16:00h – 16:30h
Localización
Industry Room – Catalan Films (Sala Garbí 2, Hotel Meliá Sitges)
Participan
- Daniel Fumero: Codirector
- Ramón González: Codirector
- Vanesa Bocanegra: Directora General y Responsable del Departamento de Prensa
Presenta
Mónica Garcia: Directora General del SITGES – Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya
Entidad coorganizadora

PRESENTACIÓN DEL LIBRO OFICIAL DEL FESTIVAL SITGES 2022 (I):
WOMANINFAN: TOPOGRAFÍA DEL GÉNERO FANTÁSTICO
DIRIGIDO POR MUJERES
Descripción de la actividad

WomanInFan. Topografía del género fantástico dirigido por mujeres.
Los estándares culturales y sociales que imperan en la industria cinematográfica han identificado tradicionalmente ciertos géneros como propios de la sensibilidad femenina, confiando la dirección de proyectos dentro del terror, la ciencia ficción, la acción o el thriller, por ejemplo, a creadores masculinos; mientras tanto, las mujeres no identifican el género fantástico como un género a su alcance. Aunque tradicionalmente han sido rara avis, los largometrajes de género fantástico dirigidos por mujeres han surgido, sobre todo en los últimos años, proporcionando una cantera más que interesante en la que destacan nombres como Karen Arthur, Mary Harron, Claire Denis, Marina de Van, Jennifer Lynch, Kathryn Bigelow, las hermanas Wachowski, Karyn Kusama, Anna Biller, Julia Ducournau y un largo etcétera. Libro coordinado por Mónica García Massagué con los autores Alan Jones, Diego López-Fernández, Domingo López, Heidi Honeycutt, Ángel Sala, Violeta Kovacsics y Jordi Sánchez-Navarro. Ilustración de portada de Nora Montesinos García. Además, WomanInFan dará el pistoletazo de salida con la presentación oficial de las tres cineastas seleccionadas, Eva Saiz, Estibaliz Urresola y Anna Fernández de Paco.
*Actividad en inglés con traductor simultáneo

Fecha y hora
Domingo, 9 de octubre / 13:15h – 14:00h
Localización
Sala Industry- Catalan Films (Sala Garbí 2, Hotel Meliá Sitges)
Participantes
- Heidi Honneycut: Productora, programadora de festivales e historiadora de cine
- Anna Fernandez De Paco: Cineasta
- Estibaliz Urresola: Directora de cine
- Eva Saiz: Directora de cine
- Paco Plaza: Director
- Virginia Yagüe: Presidenta de DAMA
Moderadora
Mónica Garcia: Directora General del SITGES – Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya
Este programa cuenta con la financiación de:

Financiado por:

Con el apoyo de:

PRESENTACIÓN DEL LIBRO OFICIAL DEL FESTIVAL SITGES 2022 (II):
MACROS OCULTAS. RETROFUTUROS Y UNIVERSOS VIRTUALES EN LA CIENCIA FICCIÓN A PROPÓSITO DE TRON
Descripción de la actividad

Macros ocultas. Retrofuturos y universos virtuales en la ciencia ficción a propósito de TRON.
Hace cuatro décadas, TRON (Steven Lisberger, 1982) reveló un nuevo mundo. Un universo en el cual la electrónica y la teoría matemática de la comunicación tenían que hacerse seductoras para el gran público, un mundo en que palabras como bit, transmisión o código iban a formar parte del vocabulario de los espectadores cinematográficos. Este libro mira atrás y reflexiona sobre lo que podría haber sido y lo que finalmente fue, lo que queda de aquella película visionaria en la cultura visual contemporánea. Coordinado por Ángel Sala y Jordi Sánchez-Navarro, Macros ocultas cuenta con aportaciones de los propios coordinadores y Asier Mensuro, Elisa McCausland, Diego Salgado, Joan J. Pons, Marta Salicrú y Ben Cardew. Ilustración de cubierta de Miki Edge.
Fecha y hora
Lunes, 10 de octubre / 16:30h – 17:15h
Localización
Industry Room – Catalan Films (Sala Garbí 2, Hotel Meliá Sitges)
Participantes
- Jordi Sánchez-Navarro: Profesor asociado y decano de la Facultad de Ciencias de la Información y la Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Coordinador del Grupo de Investigación de Aprendizaje, Medios y Entretenimiento (GAME).
- Ángel Sala: Director del Sitges-Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña.
- Lluís Rueda: Editor, escritor y analista de cine. Director de editorial Hermenaute.
- Marta Salicrú: Directora de Radio Primavera Sound y periodista musical.
- Diego Salgado: Crítico de cine y divulgador.
- Joan J. Pons: Profesor de Game design, Level design y Narrativa audiovisual en el Centre de la Imatge i la Tecnologia Multimedia de la Universidat Politécnica de Catalunya, profesor de Fundamentos de diseño de videojuegos y Diseño de niveles y espacios interactivos en la Escola de Noves Tecnologies de la Universidad de Barcelona y profesor de Level design en el Tecnocampus de la Universidad Pompeu Fabra.
Moderador
próximamente
ORRORE E PAURA: DARIO ARGENTO HABLA SOBRE SUS LIBROS
Descripción de la actividad


Lucio Ferrante, editor de Letra Sudaca, y Dario Argento conversarán sobre los libros escritos por el maestro y sobre los libros que lo formaron. Se mostrará un recorrido vital de sus lecturas y de sus procesos de escritura.
Letra Sudaca publicó la versión en español de Paura, las memorias del maestro del giallo y el terror italiano Dario Argento. Poco después ofrecería la versión castellana de Horror. Historias de sangre, espíritus y secretos, una colección de relatos donde Argento nos arrastra a las zonas más oscuras de su macabra psiquis.
Lucio Ferrante, editor de Letra Sudaca, entrevista a Dario Argento para llegar a los más profundo de estas dos obras.
Para finalizar el acto, Carmen Burguess, diseñadora de las portadas de los libros y músico, ofrecerá un pequeño concierto en acústico.

Fecha y hora
Domingo, 9 de octubre / 18:30h – 19:15h
Localización
Industry Room – Catalan Films (Sala Garbí 2, Hotel Meliá Sitges)
Participantes
- Dario Argento: director, productor, editor y guionista
- Lucio Ferrante: editor de Letra Sudaca
RADIO PRIMAVERA SOUND PRESENTA MAREA NOCTURNA
CON JAUME BALAGUERÓ
Descripción de la actividad

Radio Primavera Sound presenta Marea Nocturna con Jaume Balagueró
La marea nocturna trae a Desirée de Fez, Jordi Sánchez-Navarro, Xavi Sánchez Pons y Àngel Sala, cuatro voces imprescindibles de la crítica cinematográfica española, desde Radio Primavera Sound hasta Sitges 2022. Juntos presentan Marea Nocturna, el mejor podcast dedicado al cine fantástico y de terror en español. Por Marea Nocturna han pasado J.A. Bayona, Mariana Enríquez, Carlos Areces, Joaquín Reyes, Raúl Arévalo o Paco Plaza, entre otros.
Y el próximo jueves 13 de octubre se podrá disfrutar en vivo en el Festival Internacional de Cine fantástico y de terror de Sitges con un invitado de lujo, Jaume Balagueró, cineasta de referencia en el género que inaugura la 55ª edición con su largometraje ‘Venus’ y presenta ‘El Televisor’, un nuevo episodio del reboot de ‘Historias para no dormir’, clásico creado por Chicho Ibáñez Serrador. Reserva ahora tu entrada gratuita para este programa especial que te quitará el sueño.

Fecha y hora
Jueves, 13 de octubre – 17:30h – 19:30h
Localización
Industry Marquee – Catalan Films (Carpa Noray, Hotel Meliá Sitges)
Participantes
- Jaume Balagueró: Director y guionista.
- Ángel Sala: Director del Sitges-Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya.
- Jordi Sánchez-Navarro: Profesor asociado y decano de la Facultad de Ciencias de la Información y la Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Coordinador del Grupo de Investigación de Aprendizaje, Medios y Entretenimiento (GAME).
- Xavi Sánchez-Pons: crítico de cine y miembro del Departamento de Publicaciones del Festival de Sitges.
- Desirée de Fez: escritora, crítica, periodista y guionista.
Entidad coorganizadora

PRESENTACIÓN – NOVEDADES DE CINEASIA 2022-2023
Descripción de la actividad
Como cada año, el equipo de CineAsia presentará las novedades del próximo año: ciclos, cursos, eventos y festivales en los que participará.
Fecha y hora
Viernes, 14 de octubre / 18:00h – 19:00h
Localización
Industry Marquee – Catalan Films (Carpa Noray, Hotel Meliá Sitges)
Participantes
- Glòria Fernandez: Codirectora de Cineasia
- Enrique Garcelán: Codirector de Cineasia
Presenta
Mònica Garcia Massagué: Directora General de SITGES – Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya.
Entidad coorganizadora

PRESENTACIÓN DE FANTLATAM 2022 - ALIANZA LATINOAMERICANA DE FESTIVALES DE CINE FANTÁSTICO
Descripción de la actividad
Presentación de FANTLATAM – Alianza Latinoamericana de Festivales de Cine Fantástico. Además, se presenta el Manifiesto Fantlatam, que recoge objetivos como estimular la investigación y formación en cine de género y lenguaje latinoamericano y fortalecer las narrativas y películas hechas por mujeres, personas indígenas, afrodescendientes y/o con temáticas queer.
Fecha y hora
Jueves, 13 de octubre / 18:00h – 18:45h
Localización
Industry Room – Catalan Films (Sala Garbí 2, Hotel Meliá Sitges)
Participantes
- Mónica Trigo: Presidenta de FANTLATAM
- Javier Fernández: Jefe del programa de industria Blood Window
Presenta
Mónica Garcia: Directora General del SITGES – Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya
Entidad coorganizadora

PRESERVACIÓN Y RESTAURACIÓN FÍLMICA: EL OTRO MUNDO DEL CINE
Descripción de la actividad
Mesa redonda en la que cuatro grandes expertos en restauración fílmica explicarán cómo son los procesos de restauración, hablarán de derechos, circuitos de cine y el por qué de las restauraciones fílmicas, entre otras cosas.
Fecha y hora
Sábado, 8 de octubre / 10:30h – 11:15h
Localización
Industry Room – Catalan Films (Sala Garbí 2, Hotel Meliá Sitges)
Participantes
- William Lustig: Cofundador y CEO de Blue Underground
- David Gregory: Cofundador de Severin Films
- Pete Tombs: Cofundador de Mondo Macabro
- Phillip Escott: cineasta, escritor, director y productor a Second Sight Films
Moderador
Violeta Kovacsics: crítica de cine.
Entidades coorganizadoras
WOMANINFAN:
MESA REDONDA ‘LAS MUJERES CREADORAS DEL FANTÁSTICO’ (I)
Descripción de la actividad
Tres mujeres de distintas vertientes artísticas dialogarán en una mesa redonda sobre qué significa crear y vivir del fantástico. Estas mujeres serán la crítica, programadora, directora y distribuidora de cine Heidi Honeycutt; Mariana Enríquez, la escritora argentina de terror más relevante de la actualidad; y Carlota Pereda, ganadora del Goya a mejor cortometraje en 2019 por su cortometraje Cerdita y que presentará este año en el festival su ópera prima Cerdita (2022), basada en este mismo cortometraje.
Fecha y hora
Viernes, 7 de octubre / 18:00h – 18:45h
Localización
Industry Room – Catalan Films (Sala Garbí 2, Hotel Meliá Sitges)
Participantes
- Heidi Honeycutt: crítica de cine, directora, distribuidora y programadora.
- Mariana Enríquez: escritora, periodista y docente.
- Carlota Pereda: directora y guionista.
Moderadora
Mònica Garcia Massagué: Directora General del Sitges – Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya.
WOMANINFAN:
MESA REDONDA ‘LAS MUJERES CREADORAS DEL FANTÁSTICO’ (II)
Descripción de la actividad
La crítica de cine, directora, distribuidora y programadora Heidi Honeycutt entrevista a Astrid Frank, actriz y directora.
Fecha y hora
Miércoles, 12 de octubre / 10:30h – 11:15h
Localización
Industry Marquee – Catalan Films (Carpa Noray, Hotel Meliá Sitges)
Participantes
- Heidi Honeycutt: crítica de cine, directora, distribuidora y programadora.
- Astrid Frank: actriz y directora.
Moderadora
Mònica Garcia Massagué: Directora General del Sitges – Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya.
NUEVA LEY, NUEVOS DEBATES
Descripción de la actividad
Respetando la diversidad de miradas, y alimentando el diálogo entre representantes de algunos de los agentes más relevantes del sector, se visualizará el panorama y se localizarán los retos que plantea el proyecto de Ley del Cine y de la Cultura Audiovisual.
Fecha y hora
Lunes, 10 de octubre / 18:30h – 19:30h
Localización
Industry Room – Catalan Films (Sala Garbí 2, Hotel Meliá Sitges)
Participantes
- Beatriz Navas Valdés: Directora General del ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales)
- José Pastor: Director de Cine y Ficción de RTVE
- Noemí Coloma: abogada en WELAW
Moderadora
Mònica Garcia Massagué: Directora General de SITGES – Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya.
Entidad coorganizadora

FACTORES DE ÉXITO PARA SEDUCIR A LA AUDIENCIA
Descripción de la actividad
Durante la sesión se analizarán cuatro proyectos internacionales de cine y televisión con el fin de entender el complejo panorama del mercado global de contenidos en el que vivimos. Se ofrecerán algunos conocimientos sobre lo que puede hacer que una idea sea excelente y cuáles son algunos de los factores claves que entran en juego cuando la audiencia tiene que tomar decisiones. Las películas que se analizarán durante la actividad serán El laberinto del Fauno (Guillermo del Toro, 2006), Melancolía (Lars Von Trier, 2011), la serie Babylon Berlin (Tom Tykwer & Achim von Borries, 2017) y Lamb (Valdimar Jóhannsson, 2021).
Fecha y hora
Jueves, 13 de octubre / 10:30h – 12:00h
Localización
Industry Room – Catalan Films (Sala Garbí 2, Hotel Meliá Sitges)
Participantes
Paul Youngbluth: Fundador del equipo de desarrollo de guiones ScripteaseTv.
Moderador
Álex Navarro: coordinador de Europa Creativa Desk – MEDIA Catalunya.
Entidad coorganizadora

VISTIENDO LOS MULTIVERSOS
Descripción de la actividad
Peris Costumes, la mayor empresa del mundo de alquiler de vestuario para cine, y Peris Digital, expertos en digitalización de ropa, actores y assets, para producción cinematográfica, Vfx y videojuegos, darán una charla en la que mostrarán la tecnología que han estado desarrollando para conseguir el mejor sistema de escaneo de Europa. Enseñarán también cómo es el mundo del alquiler de vestuario de cine y su experiencia participando en más de 1.000 producciones cinematográficas al año y con más de 10 millones de prendas físicas distribuidas por toda Europa.
Fecha y hora
Jueves, 13 de octubre / 12:30h – 13:30h
Localización
Industry Room – Catalan Films (Sala Garbí 2, Hotel Meliá Sitges)
Participantes
Raúl Maqueda García-Morales: Jefe de fotogrametría en Peris Digital.
Moderadora
Mònica Garcia Massagué: Directora General de SITGES – Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya.
Entidades coorganizadoras

¿NOS ESPERA EL PÚBLICO? ESTRATEGIAS, RIESGOS Y OPORTUNIDADES PARA LA DISTRIBUCIÓN DEL CINE CATALÁN
Descripción de la actividad

¿Distribuir una película catalana tiene más riesgo? ¿Qué estrategias de promoción y distribución son las más adecuadas para hacerlo relevante? ¿El público puede acceder fácilmente a la oferta cinematográfica catalana?
El éxito reciente de Alcarràs en las salas de cine pone de nuevo sobre la mesa el debate sobre la existencia de un público interesado por las historias locales y evidencia el desequilibrio territorial del acceso del público a nuestro cine.
Charlamos con los distribuidores sobre retos y oportunidades de la distribución del cine catalán y sobre el papel que juega el Ciclo Gaudí.
Fecha y hora
Lunes, 10 de octubre / 12:30h – 13:30h
Localización
Industry Room – Catalan Films (Sala Llevant 1, Hotel Meliá Sitges)
Participantes
- Manuel Palos: Director de Marketing y Comunicación de Avalon Productions.
- Carlos Fernández: Productor y CEO de Filmax.
- Pio Vernis: Director de negocio de Brutal Media.
- Glòria Bretones: Directora General Begin Again.
- Laia Aubia: Directora de la Academia del Cine Catalán – Ciclo Gaudí.
Moderadora
Pac Vilallonga: Investigador y docente de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna-URL. Coordinador del Cinema Truffaut.
Presenta
Mònica Garcia Massagué: Directora General de SITGES – Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya.
Entidades coorganizadoras


’UNICORN WARS’ Y EL MONTAJE DE CINE DE ANIMACIÓN
Descripción de la actividad

¿Cómo se afronta el montaje de una película de animación? ¿Cuáles son las diferencias entre este género y los demás? Junto a Estanis Bañuelos, montador de la película Unicorn Wars, intentaremos responder a estas y otras cuestiones, además de conversar sobre el montaje del cine de animación y las particularidades del proceso de edición de este género.
Fecha y hora
Sábado, 15 de octubre / 16:30h – 18:30h
Localización
Industry Marquee – Catalan Films (Carpa Noray, Hotel Meliá Sitges)
Ponentes
- Estanis Bañuelos: Montador, comunicador audiovisual y periodista.
- Roberto Bra: Montador.
Entidades coorganizadoras

’UNICORN WARS’: EL PROCESO ARTÍSTICO DE PRODUCCIÓN
Descripción de la actividad

Alberto Vázquez, creador, guionista y director de Unicorn Wars explica el proceso creativo de la película.
Fecha y hora
Lunes, 10 de octubre / 13:00h – 14:00h
Localización
Industry Room – Catalan Films (Sala Garbí 2, Hotel Meliá Sitges)
Ponente
Alberto Vázquez: Director de animación, Ilustrador y dibujante de comics.
Interlocutor
Jordi Sánchez-Navarro: Profesor asociado y decano de la Facultad de Ciencias de la Información y la Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Coordinador del Grupo de Investigación de Aprendizaje, Medios y Entretenimiento (GAME).
FILM FINANCING MARKET
Descripción de la actividad
El Film Financing Market (FFM) es un mercado de financiación de proyectos audiovisuales que reunirá a inversores, financiadores y productores audiovisuales y que tiene como objetivo aportar soluciones de financiación para el sector cinematográfico y convertirse en el líder mundial tanto para inversores como para productores.
Su primera edición tendrá lugar en octubre de 2023, con la colaboración y el asesoramiento del Clúster Audiovisual de Cataluña, el despacho de abogados Cuatrecasas y Triodos Bank.
La presentación del FFM tendrá lugar el 11 de octubre en el marco de Sitges Festival Internacional de Cine de Cataluña, otro de los colaboradores del mercado, y contará con la presencia de expertos en financiación y tecnología que analizarán las ventajas de la inversión privada en la producción de contenidos audiovisuales.
Fecha y hora
Martes, 11 de octubre / 17:00 – 20:00h
Localización
Industry Marquee – Catalan Films (Carpa Noray, Hotel Meliá Sitges)
Entidades coorganizadoras
Programa del evento
-
17:00h
Apertura del acto por parte de la Directora del Sitges- Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya, Mònica Garcia Massagué.
-
17:15h
Radiografía económica del sector audiovisual.
A cargo de Xavier Parache y Jordi Mendieta.
MESAS REDONDAS -
17:25h
Ventajas y riesgos de invertir en cine.
Moderadora: Emma Bover (Metricson)
Participantes: Ismael González (Cuatrecasas), Igor Alonso (Bestax) / TBC -
18:00h
Nuevas tecnologías aplicadas a la financiación del cine en la Web3.
Moderadora: Covadonga Fernández (Observatorio Blockchain)
Participantes: TBC (Rakuten TV), Orlando Pedregosa (Film.io), Adrián Garelik (Flixxo) -
18:30h
La inversión privada en el cine como negocio.
Moderador: Luis Gosálbez (Metricson)
Participantes: Manel Follía (Cuatrecasas), María Coronado (Triodos), Miguel Doria (Arcano) -
19:00h
Presentación de la plataforma del Film Financing Market.
A cargo de Rafael Galdó y Jordi Mendieta -
19:30h
Copa de despedida
SITGES TABOO'KS - REINA ROJA: DEL LIBRO AL GUION
Descripción de la actividad

Coloquio con los responsables de la adaptación audiovisual de la próxima serie original de Prime Video Reina Roja. En esta sesión la productora ejecutiva, showrunner y guionista Amaya Muruzabal, el guionista Salvador Perpiñá y Juan Gómez-Jurado, autor del exitoso libro Reina Roja, explicarán el proceso de adaptación de un producto literario a uno audiovisual.
Fecha y hora
Sábado, 8 de octubre / 18:30 – 19:30h
Localización
Industry Room – Catalan Films (Sala Garbí 2, Hotel Meliá Sitges)
Participantes
- Amaya Muruzabal: productora ejecutiva, showrunner y guionista de Reina Roja.
- Salvador Perpiñá: Guionista.
- Juan Gómez-Jurado: Escritor. Autor de Reina Roja.
Moderadora
Mònica Garcia Massagué: Directora General del Sitges – Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya.
GÉNERO FRANCÉS: UNIFRANCE X SOFILM X SITGES
Descripción de la actividad
Este año, por primera vez, Unifrance apoya el cine de género francés con la nueva iniciativa Unifrance x SoFilm x Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges.
10 proyectos franceses de largometrajes serán presentados por sus guionistas. Las Residencias So Film pretenden convertirse en un auténtico laboratorio de escritura en torno al cine de género (fantasía, ciencia-ficción, thriller, terror…) en colaboración con el CNC, Wild Bunch y Canal+.
Todos los asistentes al evento están invitados a un cóctel en el Jardín del Hotel Meliá Sitges de 12:45h a 14:45h.
ENTORNOS RURALES, ENERGÍA Y CONFLICTO. ‘AS BESTAS. 5 AÑOS DE ESCRITURA EVOLUTIVA’
Descripción de la actividad
Mesa redonda sobre el guion de la última película dirigida por Rodrigo Sorogoyen. Junto a él, hablarán también su habitual coguionista Isabel Peña, y dos de los actores de la película, Luis Zahera y Diego Anido. Estos increíbles invitados explicarán los entresijos del guion de su aclamada película, la cual se proyectará ese mismo día en festival.
Fecha y hora
Viernes, 14 de octubre / 16:30 – 17:30h
Localización
Industry Marquee – Catalan Films (Carpa Noray, Hotel Meliá Sitges)
Ponentes
- Rodrigo Sorogoyen: Director y guionista.
- Isabel Peña: Guionista.
- Luis Zahera: Actor.
- Diego Anido: Actor.
Moderador
Daniel M. Caneiro: Guionista.
Presenta
Mònica Garcia Massagué: Directora General de SITGES – Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya.